Sin estrés. Tiempo para ti en la crianza de tus hijos.
Cómo ganar tiempo para ti y llevar la crianza con menos estrés. No necesitas milagros: solo 1 hora más al día cambiará tu vida. Descubre cómo.
Ser más feliz con una crianza sin estrés.
¿Te falta tiempo para ti? ¿Terminas el día agotada después de un largo día de trabajo y aún te quedan cosas por hacer? ¿Te gustaría vivir con menos estrés y sacar más tiempo libre más para ti cada día?

Conseguir tiempo libre para ti entre el trabajo, la crianza de los hijos y todas las demás cosas que tienes que hacer es un desafío. Por eso, la falta de tiempo es uno de los principales problemas de las madres y padres que atiendo.
Ser padre o madre en el mundo moderno puede ser una tarea abrumadora. Entre el trabajo, las responsabilidades y los constantes desafíos de la crianza, es común sentirse una mujer agobiada o un padre estresado.
Pero , ¿qué sucede si te dijéramos que puedes? ¿Ser más feliz con uno, dos, tres hijos sin sacrificar tu bienestar?En este artículo, vamos a explorar 10 principios esenciales para una crianza feliz y consciente , así como técnicas probadas para gestionar el estrés en la maternidad y el estrés en la familia .
Sigue leyendo para descubrir cómo ser feliz con tu familia , incluso si eres una mamá que trabaja todo el día o unpadre sin tiempo para sus hijos .
¡Estás a un paso de una vida en familia menos estresante y más gratificante!
Qué encontrarás en este artículo…
– Cuánto tiempo necesitas al día para ser feliz según los estudios
– 10 claves para tener más tiempo libre como madre o padre
– Mitos y errores comunes como la multitarea o no delegar
– Formas de combatir el ruido y las distracciones en tu vida
– Cómo recuperar tu concentración y memoria
– Abraza el minimalismo
– Invierte en un master ambulante
– Todo lo que debes saber sobre el estrés y la crianza. Sé más feliz.
¿Cuánto tiempo libre necesitas para ser un madre/padre feliz?
Aunque esto depende de cada persona y de tu estilo de vida, varios estudios han concluido que necesitamos alrededor de 2 horas y media al día.
Por lo tanto, si ya cuentas con una hora libre al día… ¡en realidad solo te hace falta una más para sentirte mucho mejor!
¿Cómo conseguir cada día esa hora extra para ti?
Ser una madre feliz : la importancia del tiempo libre
Las mujeres agobiadas y las madres estresadas suelen quejarse de la falta de tiempo libre para los padres , especialmente para aquellas mamas que trabajan todo el día . Para ser feliz con tus hijos , es crucial que encuentres tiempo para ti misma.
Ser feliz con mis hijos : Para asegurarte de que tienes tiempo y felicidad con tu familia, es crucial hacer tiempo para ellos. Esto también te ayuda a aliviar el estrés familiar .
Madre agobiada : Si te sientes así, intenta implementar técnicas de gestión del estrés para madres .
10 claves para tener más tiempo libre como madre o padre
Vamos con las 10 claves para que puedas disfrutar de más tiempo libre.
1. Organízate con eficacia
Por cada hora que dediques a organizarte… ¡ganarás entre 4 y 10 horas!
Sobre todo, aquellos días o semanas que tengas más cosas que hacer.
¿Cuándo? Nada más levantarte por la mañana y nada más llegar al trabajo.
¿Cómo? Saca papel y boli y haz una lista de las cosas más importantes que tienes en el día. No te llevará más de 5 o 10 minutos si evitas las distracciones.
Hazlo antes de mirar el móvil o cualquier red social. Y en el trabajo, antes de abrir el correo. Empieza con tus tres objetivos clave y luego con lo demás.

Un error que cometemos cuando estamos muy agobiados es pensar “no puedo perder tiempo en organizarme”. Sin embargo, esto aumentará tu estrés y acabarás el día peor. ¿Cómo puedes organizarte con más eficacia?
2. Ante todo… ¡evita la multitarea!
Este principio es muy importante si eres mujer. Porque el mito de la multitarea ha hecho mucho daño. Y es una creencia que os limita, sobre todo, a vosotras.
¿Qué mito? El de que las mujeres sois buenas haciendo varias cosas a la vez.
¿Qué creencia? ¡La de que eso es bueno!
Y con esto no quiero culparte o decirte que haces las cosas mal. Estoy seguro de que si sueles hacer varias cosas a la vez es porque no das abasto.

Sin embargo, haciendo varias cosas a la vez:
– Prestarás menos atención a aquello en lo que tienes que concentrarte
– Olvidarás o dejarás a medias algunas tareas
– Tardarás más tiempo en terminar las cosas
– Terminarás el día sintiéndote más cansada y saturada
– Tendrás más ansiedad, frustración, rabia…
Divide las tareas en bloques monotemáticos y enfócate todo lo que puedas en cada una hasta terminarla.
Este es un principio que cuesta interiorizar y aplicar. Por eso, te invito a leer más sobre cómo hacer más en menos tiempo y con menos agobio.
3. Aprende a decir NO y a poner límites de forma asertiva
Otro principio esencial si eres mujer.
A todos nos cuesta poner límites. Sin embargo, en nuestra sociedad si eres mujer y pones límites parece que eres una “borde” o tienes “mucho carácter”.
¡Para nada!
Poner límites NO te convierte en una “borde”. Ni deberías sentirte culpable por ello. Porque es algo necesario y hará tu vida mucho más sencilla.

Poner límites de forma asertiva:
– Evitará que acabes encargándote de los niños y de todas las tareas de casa
– Te permitirá ser más productiva y estar menos agobiada en el trabajo
– Hará que los demás, incluyendo tu pareja y tus hijos, te respeten, con lo que dejarás de sentir resentimiento hacia ellos por no haberles parado a tiempo
– Evitará que acabes quemándote o sintiéndote culpable por no saber decir NO.
Si te falta tiempo para ti y te pasas el día haciendo cosas para los demás, empieza por aquí. ¿Cómo poner límites de forma asertiva en 7 pasos?
4. Aprende a delegar… y delega
Otro principio clave que nos cuesta a la mayoría.
Porque no delegamos. Y cuando delegamos lo hacemos a medias, con inseguridad, sin explicar de forma clara cómo queremos las cosas…

A la hora de delegar tendrás que elegir entre:
– Hacerlo todo y acabar desbordada, muriendo de éxito porque “yo lo hago mejor”.
– Delegar y aceptar que las cosas no estarán exactamente como las harías tú
– Aprender a delegar en los demás, dando instrucciones claras
Empieza por sentarte con tu pareja a distribuir y delegar tareas en casa.
Y trata de delegar parte de lo que puede hacer otra persona: limpiar la casa, planchar, darles clases particulares a tus hijos…
Para que puedas centrarte en aquello que no puedes delegar. Como el cuidado de tu salud, de tus hijos, de la relación con tu pareja y tu trabajo.
Aprender a delegar de forma efectiva sin sentirte mal es uno de los secretos para que consigas esa hora extra al día que te permitirá sentirte mucho mejor.
5. Simplifica tu vida y huye del ruido
En un mundo plagado de estímulos y cosas que no necesitamos, la sinfonía de nuestras vidas hace tiempo que dejó de sonar agradable…
Y se ha convertido en otra cosa: ruido.

Si permites que:
– Las notificaciones y distracciones del móvil y demás pantallas…
– Las tareas superfluas…
– Los “deberías” …
– Los compromisos sociales que no te llenan…
– Las cosas que ya no usas ni necesitas en casa…
Se multipliquen y campen a sus anchas, te robarán mucho tiempo, tranquilidad y felicidad cada día.
Abraza el minimalismo. Pero no solo a nivel material. También a nivel digital, social…
Y ponte a dieta de tareas superfluas y planes que no te apetecen.
El ruido roba tranquilidad, felicidad y mucho tiempo cada día. ¿Cómo simplificar tu vida aplicando el minimalismo?
6. Evita las distracciones y recupera la concentración
Allí donde pones la atención, pones la energía.
Una frase de Joe Dispenza que te ayudará a comprender por qué si estás atenta a todo y no cuidas las distracciones, sentirás que siempre te falta energía.
Identifica tus principales fuentes de distracciones en el día a día. Tanto las externas, como las internas, que dan vueltas dentro de tu cabeza.
Para las internas, te puede ayudar visualizarlas como ventanas o pestañas abiertas en el navegador. Pueden ser tareas pendientes, preocupaciones…

Decide qué pestañas cerrar, cuáles dejar para otro momento y en cuáles centrarte ahora.
Es probable que las notificaciones del móvil o la tele sean dos de las principales fuentes de distracciones externas. Apaga la televisión y guarda cualquier pantalla cuando no la estés usando y notarás la diferencia.
La atención y el tiempo, son tus recursos más valiosos. Porque el tiempo es vida. Y tu vida, aquello a lo que le prestas atención. ¿Cómo puedes mejorar tu capacidad de concentración?
7. Duerme, descansa y cuida tu salud como padre
La falta de sueño junto con el estrés, son dos de las principales causas de que tengas dificultades de concentración o de memoria.
Y no dormir suficientes horas por falta de tiempo, te robará todavía más tiempo. Porque te constará más concentrarte, cometerás más errores y tendrás menos capacidad de poner límites a tus hijos y a los demás.
Duerme al menos entre 7 horas y 8 horas. Y que sean de calidad.
Si sufres de insomnio crónico o te despiertas con mucho sueño, consulta con tu médico, elabora un ritual de sueño o invierte en un buen colchón.
Además de esto, es importante seguir una dieta adecuada y hacer ejercicio. ¿Qué alimentos pueden ayudarte a mejorar tu concentración y memoria?
8. Desarrolla buenos hábitos. O mejor aún: rituales de poder
Comer azúcares y procesados, mirar el móvil nada más levantarte, dejar encendida la tele, revisar el correo del trabajo antes de acostarte…
Los malos hábitos roban mucho tiempo, energía y salud cada día.
Los hábitos positivos te permitirán hacer las cosas más rápido y sin tanto esfuerzo. No solo ganarás tiempo:
Reservarás parte de tu energía y de tu atención para otras cosas, como disfrutar de tu tiempo libre, de estar con tus hijos o con tu pareja.
Trata de transformar los malos hábitos que identifiques en tu día a día en buenos hábitos.
O mejor aún: en rituales de poder.

¿Qué son los rituales de poder y cómo pueden ayudarte a comer de forma saludable, hacer ejercicio físico o dejar de distraerte con el móvil en el trabajo?
9. Invierte en un master ambulante
Esta idea te permitirá exprimir tu tiempo hasta límites insospechados. Y es una de las pocas excepciones al principio de evitar la multitarea.
¿Qué es un master ambulante? Escuchar un podcast, hacer un curso online o ver algún vídeo mientras haces una tarea aburrida o repetitiva.
En el bus, de camino al trabajo, mientras cocinas, limpias o doblas la ropa… Con podcast y vídeos de calidad que puedan aportarte algo.
Busca el equilibrio entre este punto y el siguiente. Entre exprimir cada momento y dejar espacios para meditar, relajarte y descansar la mente.
10. Medita y practica Mindfulness cada día
Vamos con el último principio y uno de los secretos mejor guardados de las personas más ocupadas de este planeta.
Algo que te ayudará, sobre todo, los días que estés más agobiada.
¿Qué hacer cuando el trabajo de ser madre o padre te abruma?
Si eres una mujer agobiada o un padre estresado , es vital encontrar tiempo libre para los padres . En este sentido, el Mindfulness te permite detenerse y centrado en el momento presente, siendo útil para mamás cansadas y padres sin tiempo para sus hijos . En ese tiempo de reflexión, puedes evaluar qué es lo más importante para ti y cómo puedes ser feliz con tu familia .
La meditación y el Mindfulness:
– Reducirán tus niveles de estrés y te ayudarán a recargar las pilas
– Mejorarán tu atención y capacidad de concentración
– Disiparán tus preocupaciones y darás menos vueltas a las cosas

¿Lo mejor? ¡No hace falta que te sientes y cierres los ojos!
Aprovecha cualquier momento: mientras paseas, de camino al trabajo, cocinando, limpiando, mirando una puesta de sol…
¿Cómo? Practicando la atención plena.
Focaliza tu atención en lo que estés haciendo, en tus sensaciones, tu respiración, algún detalle del entorno…
Si quieres saber más sobre cómo hacer Mindfulness en tu día a día, te recomiendo este libro de Jon Kabat-Zinn, uno de los principales autores.
Todo lo que debes saber sobre el estrés y la crianza. Sé más feliz.
Cómo manejar el estrés familiar y encontrar tiempo y felicidad
Es un hecho que para ser más feliz , debemos aprender a manejar el estrés en la familia . Muchas veces, este estrés proviene de la falta de tiempo y del rol complicado del trabajo de ser madre o padre. Aquí te mostramos cómo madres felices y padres felices logran encontrar un equilibrio.
Cuando estás agobiado y el estrés crianza te abruma , es probable que sientas que tu hijo te genera ansiedad . No estás solo; Esto es un problema común entre mamás cansadas y padres estresados . Al enfrentar este tipo de estrés parental , es crucial encontrar formas efectivas de gestión del estrés para madres y padres.
Cómo ser feliz con uno, dos, tres hijos : Crianza feliz y consciente
Si tienes varios hijos, encontrarás que la crianza feliz y consciente es especialmente desafiante. Aquí hay algunas estrategias para lograrlo:
- Distribuir tiempo de calidad atención: Asegúrate de que cada hijo reciba individual para fortalecer tus lazos familiares y construir una familia de hijos y padres felices .
- Apoyo mutuo: Fomenta una cultura de apoyo mutuo entre tus hijos para aliviar parte de tu carga y disminuir el estrés parental .
- Activa participación: Al ser activamente parte de la crianza, te acercarás más a lograr esta felicidad.
- Medita y practica Mindfulness cada día: Como hemos comentado antes, este último principio es especialmente útil para los padres y madres estresados que están buscando cómo ser más felices con uno, dos, tres hijos . La meditación y el Mindfulness no solo te ayudan a liberarte del estrés parental sino que también mejoran tu crianza feliz y consciente .
Reducirán tus niveles de estrés en la familia y te ayudarán a recargar las pilas.
Mejorarán tu atención y capacidad de concentración, disipando la ansiedad que tu hijo puede generar .
Te ayudará a gestionar el estrés en la maternidad , siendo especialmente útil para madres estresadas y madres agobiadas .
Cómo alcanzar la felicidad con mis hijos
Conseguir tiempo para ti y tu familia no es una tarea fácil, especialmente para las mamás que trabajan todo el día . Pero la clave está en gestionar el estrés en la crianza , priorizar tus tareas y encontrar momentos de paz para mamás felices, padres felices, hijos y padres felices . Si aplicas estos principios y técnicas, encontrarás una nueva forma de relacionarte con el estrés familiar y podrás decir finalmente: «Estoy feliz con mis hijos «.
Recuerda que el tiempo y la felicidad están en tus manos. Si te sientes abrumada o agobiada , no dudes en buscar ayuda profesional. Y siempre mantén en mente que la meta es ser más feliz y vivir una vida en familia menos estresante .
Conclusión
No se trata de tener más tiempo.
¿Qué tenemos en común tu artista preferida, Bill Gates, la persona más pobre del mundo y tú y yo?
Que todos tenemos el mismo tiempo. 24 horas al día. Ni más, ni menos. Da igual cuánto dinero tengas o lo inteligente o famoso que seas.
Tu tiempo y tu atención son tus posesiones más preciadas.
Gestiónalas bien, porque…
Conseguir una hora libre más para ti cada día cambiará tu vida.